Seeds

martes, 22 de diciembre de 2009

Sublime - Second Hand Smoke


Sublime fue una banda de ska punk y reggae originaria de Long Beach, California. La música de la banda combinaba, además de los anteriormente citados, dub, punk rock, funk, ska, y hip hop. Sublime estaba formada por tres integrantes: Brad Nowell (voz y guitarra),Bud Gaugh (batería), and Eric Wilson (bajo). Alcanzó su mayor éxito popular con su tercer álbum auto-titulado.

Sin embargo, Nowell murió de una sobredosis de heroína dos meses antes del que éste fuese lanzado, por lo que los miembros restantes se separaron. Mundialmente, Sublime ha vendido 17 millones de álbums.


Año: 1997

Genero: Ska, Punk, Reggae, Dub


Tracklist:

  • "Doin' Time (Uptown Dub)"
  • "Get Out! (Remix)"
  • "Romeo"
  • "New Realization"
  • "Don't Push"
  • "Slow Ride"
  • "Chick On My Tip"
  • "Had A DAT"
  • "Trenchtown Rock"
  • "Badfish"
  • "Drunk Drivin'"
  • "Saw Red"
  • "Garbage Grove"
  • "April 29th, 1992 (Leary)"
  • "Superstar Punani"
  • "Legal Dub"
  • "What's Really Goin' Wrong"
  • "Doin' Time (Eerie Splendor Remix)"
  • "Thanx Dub"


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

Mombojó - Nada De Novo

Mombojó es un grupo de Recife, Pernambuco, Brasil. empiezan a actuar en Recife a principios de los años 2000 y llevan todo este tiempo cargando premios y éxitos por todo el país. Han hecho algunos conciertos fuera del país, uno en Barcelona, en la clásica sala La Paloma.

Enrollados con la escena artística de Recife, por contactos familiares y de amistades tienen vídeos y colaboradores muy buenos. Una mezcla difícil de clasificar, pero se identifican claramente influencias del rock indie, surf, samba y experimentalismos con instrumentos raritos.
Han contado con la participación especial de nombres importantes como Tom Zé y Arto Lindsay en conciertos y en el último album «Homem Espuma».

Año: 2006

Genero: Indie, Rock, Surf, Funk, Samba, Experimental.

Tracklist:

  • 1. Cabidela
  • 2. Deixe-se Acreditar
  • 3. Nem Parece
  • 4. Discurso Burocrático
  • 5. A Missa
  • 6. Absorva
  • 7. O Céu, o Sol e o Mar
  • 8. Adelaide
  • 9. Duas Cores
  • 10. Estático
  • 11. Merda
  • 12. Splash Shine
  • 13. Faaca
  • 14. Baú
  • 15. Container


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

Jane's Addiction - Ritual de lo Habitual


Jane's Addiction, grupo de rock alternativo cuyo origen es Los Ángeles California, fue formado a mediados de los años '80 por Perry Farrell, Dave Navarro, Eric Avery y Stephen Perkins. Se les considera uno de los pilares del rock alternativo, y un avance de lo que representarían los años '90 en la música. A pesar de ser un grupo formado en los '80, y que desarrollan la mayor parte de su carrera en esta década, a Jane's Addiction se los coloca habitualmente en el saco de los grupos de los '90, porque encajan perfectamente en el espíritu de la década.
El disco está claramente dividido en dos partes: la primera, entre las canciones 1 y 5, es la más rockera del álbum y también la más asequible de cara a ser hits de radio; la segunda, desde la canción 6 a la 9, está constituida por canciones más lentas y largas, y está además dedicada a la amiga de Farrell llamada Xiola Bleu, muerta por sobredosis de heroína en 1987 a los 19 años.

Año: 1990
Genero: Rock Alternativo, Hard Rock, Grunge, Funk Metal

Tracklist:
  • "Stop!" – 4:14
  • "No One's Leaving" – 3:01
  • "Ain't No Right" – 3:34
  • "Obvious" – 5:55
  • "Been Caught Stealing" – 3:34
  • "Three Days" – 10:48
  • "Then She Did..." – 8:18
  • "Of Course" – 7:02
  • "Classic Girl" – 5:07


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

The Clash - London Calling (2004 Remastered)


London Calling fue el tercer álbum de la banda punk británica The Clash y el que marcó su punto de inflexión comercial y musical, así como el que incorporó finalmente la estética punk a la mitología de la música. La crítica musical suele considerarlo como uno de los mejores álbumes de la historia del rock, de hecho la revista Rolling Stone lo calificó como el mejor de los años 1980 y como el octavo mejor de la historia.


Año: 1979
Genero: Punk

Tracklist:
  • 01. London Calling
  • 02. Brand New Cadillac
  • 03. Jimmy Jazz
  • 04. Hateful
  • 05. Rudie Can’t Fail
  • 06. Spanish Bombs
  • 07. The Right Profile
  • 08. Lost In The Supermarket
  • 09. Clampdown
  • 10. The Guns Of Brixton
  • 11. Wrong ‘em Boyo
  • 12. Death Or Glory
  • 13. Koka Kola
  • 14. The Card Cheat
  • 15. Lover’s Rock
  • 16. Four Horsemen
  • 17. I’m Not Down
  • 18. Revolution Rock
  • 19. Train In Vain



Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/


Cibo Matto - Stereo Type A

Banda que utiliza mucho el eclectisismo combinado con electrónica.
Nacen 1994 en New York cuando dos japonesas llamadas Yuka Honda(instrumentalista) y Miho Hatori(cantante)deciden unirse. A las chicas se les unio Sean Lennon (hijo de John Lennon y Yoko), Timo Ellis y Duma Love , super talentosos tambien. Este grupo toca muchos covers, pero al darle el toque especial de Cibo Matto, es probable que nunca reconozcas las canciones. El grupo acostumbra utilizar en sus letras la comida como metáfora. Cibo Matto significa en italiano «Loco por la comida». Sus canciones originales y covers, muchas de ellas en ingles y otras en idiomas como español e italiano.
El grupo se separa en el 2001, ambas japonesas ahora son solistas, al igual ke Sean Lennon y Timo.
Fue una excelente banda.

Año: 1999

Genero: Experimenta, Electronica, Pop, Rock, Groovie.

Tracklist:
  • 1. Working For Vacation
  • 2. Spoon
  • 3. Flowers
  • 4. Lint Of Love
  • 5. Moonchild
  • 6. Sci-Fi Wasabi
  • 7. clouds
  • 8. Speechless
  • 9. King Of Silence
  • 10. Blue Train
  • 11. Sunday Part I
  • 12. Sunday Part II
  • 13. Stone
  • 14. Mortming


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

The Dø - A Mouthful

The dø es una banda franco-finlandesa, Olivia B. Merilahti, una joven graduada en el conservatorio Jazz de Helsinki y el francés Dan Levy, músico de jazz y compositor de bandas sonoras. Sacaron su primer álbum a Mouthful en Enero del 2008. Como muchas bandas prometedoras, se están dando a conocer rápidamente gracias a que su single On My Shouldersaparece en un spot de televisión.

Año: 2008
Genero: Indie

Tracklist:
  • 1. Playground Hustle
  • 2. At Last !
  • 3. On My Shoulders
  • 4. Song for Lovers
  • 5. The Bridge is Broken
  • 6. Stay (Just a Little Bit More)
  • 7. Unissasi Laulelet
  • 8. Tammie
  • 9. Queen Dot Kong
  • 10. Coda
  • 11. Searching Gold
  • 12. When Was I Last Home?
  • 13. Travel Light
  • 14. Aha
  • 15. In My Box


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

Ska Cubano - Ska Cubano (Japanese Edition)


Ska Cubano es la creación del empresario británico y amante de la música Peter Scott, un apasionado del clásico ska jamaiquino y el son y el mambocubanos que imaginó un grupo musical que pudiera reunir estos emparentados estilos musicales que habían perdido contacto. Scott invitó al cantante surlondinense Natty Bo, un veterano del ska y fanático de todo lo retro, a supervisar el desarrollo musical del proyecto.Natty y Scott viajaron a Santiago de Cuba para armar la banda. Natty componía las canciones, pero quería incluir a un hispano-parlante nativo para cantarlas con él. Buscaron cantantes pero tuvieron problemas para encontrar alguien con la personalidad ideal para interpretar los ritmos latinos y ska. “Estaba sentado en un viejo bar cuando entró Beny Billy”, recuerda Natty. “Comenzó a tocar el tres y a cantar. Su voz penetró las paredes. La gente dejó de hacer lo que estaba haciendo. En ese momento supe que debía pedirle que se uniera a la banda”.No sólo que la voz de Beny Billy recuerda al gran cantor cubano Beny Moré, sino que Billy insiste con que él es la reencarnación de Moré. Billy—cuyo verdadero nombre es Juan Manuel Villy—fue criado en Cuba por su abuela jamaiquina. Su voz es tan parecida a la de Moré que fue convocado para la banda de sonido de “El Bárbaro del Ritmo”, una película del pasado año sobre Moré.


Año: 2004

Genero: Ska, Son cubano, Salsa, Merengue, Reggae


Tracklist:

  • 1. Babalu
  • 2. Relax and Mambo
  • 3. Bembe for Chango
  • 4. Chango
  • 5. Ciudad Dormida
  • 6. Ska Cubano (San Fernando)
  • 7. Loca Rumba
  • 8. Malanga Ska
  • 9. Pachito El Che
  • 10. Donde Estabas Tu?
  • 11. Yiri Yiri Bon
  • 12. Cachita
  • 13. Piel Canela
  • 14. Con El Chan Chan Chan
  • 15. Malanga Ska (instrumental)
  • 16. Chango (Dance Mix)
  • 17. Yiri Yiri Bon (Dance Mix)
  • 18. African Roots (Bobyne Japan)


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

Snot - Get Some

Snot fue una banda de Funk Metal procedente de Santa Bárbara, California. Comenzaron como una banda entre amigos que iban a tocar a las fiestas de los amigos y vecinos.
El nombre del grupo «Snot» significa moco. Este nombre lo tomaron desinteresadamente porque nunca pensaron que iban a llegar a tener éxito. El grupo comenzó a ganar adeptos de los fanáticos del Nu Metal quienes los veían actuar en la ciudad de Los Angeles, y así comenzaron a llamar la atención de las compañías discográficas, entre ellas Geffen Records, con la que firmaron contrato en 1996.
Snot compusieron y grabaron su álbum debut el 13 de mayo de 1997 que se llamó «Get Some» y que fue producido por T-Ray. Su disco contiene estilos muy variados como el punk, el metal, el funk, entre otros. El disco en pocos meses se convirtió en uno de los preferidos de los seguidores del punk y del metal de California.
La popularidad de la banda, además del carisma del líder de la banda, el cantante Lynn Strait, se vio recompensada en 1998 cuando formaron parte del Ozzfest. La participación en este festival los convirtió en una de las bandas revelación de la época. Pero todo terminó el 12 de diciembre de 1998 cuando en un accidente automovilístico que involucró a 3 coches, en la carretera que une Santa Bárbara con Los Angeles, murió el vocalista y líder de Snot «James Lynn Strait», Lynn tenía 30 años y toda una carrera triunfal en la música por delante.

Año: 1997

Genero: Funk Metal

Tracklist:

  • 1. Snot
  • 2. Stoopid
  • 3. Joy Ride
  • 4. The Box
  • 5. Snooze Button
  • 6. 313
  • 7. Get Some
  • 8. Deadfall
  • 9. I Jus' Lie
  • 10. Get Some O'Deez
  • 11. Unplugged
  • 12. Tecato
  • 13. Mr. Brett
  • 14. Get Some Keez
  • 15. My Balls


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

311 - Uplifter


311 es una banda que fusiona reggae y rap-metal, formada en Omaha, Nebraska en el año 1989. Compartieron escenarios con bandas como: Incubus, No Doubt, Sublime, Primus, Sugar Ray, Limp Bizkit, Deftones, Matis Yahu entre otras. La integran Nick Hexum (voces/guitarra), S.A. Martínez (voces), Tim Mahoney (guitarra), Chad Sexton (batería) y P-Nut (bajo). Han estado juntos más de diez años,y la banda celebró más de una década la existencia. 311 volvió pronto al
estudio, esta vez se asociaron con el productor Bob Rock. Aclamado por el líder de Nick Hexum, el resultado llegó a Uplifter.


Año: 2009
Genero: Rock, Reggae, Funk, Rap-Metal.

Tracklist:
  • 1. Hey You
  • 2. It's Alright
  • 3. Mix It Up
  • 4. Golden Sunlight
  • 5. India Ink
  • 6. Daisy Cutter
  • 7. Too Much Too Fast
  • 8. Never Ending Summer
  • 9. Two Drops In The Ocean
  • 10. Something Out Of Nothing
  • 11. Jackpot
  • 12. My Heart Sings
  • 13. I Like The Way
  • 14. Get Down

DESCARGAR


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/

Big Bad Voodoo Daddy - How Big Can You Get?


Big Bad Voodoo Daddy es una banda de swing contemporáneo procedente del sur de California.
La banda fue formada en 1989 por Scotty Morris y Kurt Sodergren,los dos miembros originales a los que luego se le fueron uniendo los restantes músicos.
Su música se concentra en el sonido swing de las décadas del ´40 y ´50.

Año: 2009
Genero: Swing, jazz, lounge

Tracklist:
  • 01 - Come On With The come On
  • 02 - Calloway Boogie
  • 03 - The Call Of The Jitterbug
  • 04 - Hey Now, Hey Now
  • 05 - The Jumpin' Jive
  • 06 - How Big Can You Get?
  • 07 - The Old Man Of The Mountain
  • 08 - The Ghost Of Smokey Joe
  • 09 - Reefer Man
  • 10 - Minnie The Moocher
  • 11 - Tarzan Of Harlem


Contraseña: http://seeds-danko.blogspot.com/